Los usuarios con un teléfono Dual SIM que quieran tener dos cuentas de WhatsApp en su teléfono pueden hacerlo de varias maneras. Os mostramos cómo.
WhatsApp es una aplicación esencial para millones de usuarios en Android. Si tienes un teléfono Dual SIM, una de las maneras de sacarle partido es tener dos cuentas de la aplicación en el teléfono. Esto es algo que a muchas personas les interesa, aunque hay varios métodos que podemos usar para ello, de manera que tengamos esas dos cuentas.
A continuación os mostramos las maneras que podemos usar para tener dos cuentas de WhatsApp en un teléfono Android. Hay aplicaciones que lo hacen posible, pero las capas de personalización en Android nos proporcionan también funciones que podemos usar para que esto sea posible.
Qué hay que saber
Para poder hacer esto, debemos tener dos números de teléfono diferentes. Es por eso que es ideal para usuarios con un teléfono Dual SIM, que tienen una línea de teléfono personal y otra para trabajo. Así, en el mismo dispositivo podrás tener una cuenta de WhatsApp para uso privado y otra para uso laboral.
Al tener estas dos cuentas de la aplicación, lo habitual es que las podamos usar de manera simultánea, en función del método elegido en este caso. Así que podremos recibir los mensajes de manera instantánea en la cuenta, sin problema alguno. En otros casos, podría pasar que solo vaya a funcionar aquella cuenta cuya SIM está activada, si solo tenemos una activada en el teléfono.
No importa si en el número de teléfono asociado no tenemos una tarifa de Internet. Podremos usar WhatsApp, solo que en este caso vamos a depender de WiFi para poder usar la aplicación de mensajería. Pero no habrá más problemas en este sentido, más allá de que se depende siempre de un WiFi.
Parallel Space
Hay varias aplicaciones disponibles que permiten clonar aplicaciones como WhatsApp, de manera que vayamos a tener estas dos cuentas en un único teléfono. Parallel Space es probablemente la mejor opción, por su facilidad de uso y fiabilidad, así que merece la pena probarla.
Lo que esta aplicación hace es crear un espacio de trabajo paralelo, de manera que podemos duplicar servicios en el mismo. Esto es algo que podemos usar con multitud de aplicaciones que tengamos en Android, no se limita solo a WhatsApp. Todas aquellas de las que queramos tener dos cuentas. El funcionamiento es además muy sencillo en esta aplicación.
Solo tenemos que descargarla, instalarla y luego seleccionar qué aplicaciones queremos duplicar. Así se crea ya este espacio paralelo, donde tener acceso a la nueva cuenta de la aplicación. En menos de un minuto estará listo. Podemos descargar esta aplicación desde la Play Store de manera gratuita. Hay anuncios y compras en su interior, pero podemos usarla en este caso sin pagar dinero.
Desde la capa de personalización
Muchos teléfonos Android tienen opciones propias en su capa de personalización, que permiten duplicar una aplicación. Esto permite tener dos cuentas en la misma, usando dos números diferentes. Cada vez son más los fabricantes que permiten esto, así que es una buena opción a tener en cuenta, ya que podemos hacer esto sin necesidad de instalar nada.
App gemela en EMUI
En los teléfonos Huawei y Honor se encuentra la función App Gemela. Esta función está pensada para duplicar algunas aplicaciones, como las de mensajería. Es compatible con WhatsApp, Telegram o Facebook, por ejemplo, de manera que se creará una copia de dicha aplicación en el teléfono, para que podamos usarla como una segunda cuenta. Los pasos a seguir son:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en aplicaciones.
Entra en la sección App Gemela.
Pulsa sobre WhatsApp.
Espera a que se cree una copia de la aplicación.
Pasados unos segundos se creará en el teléfono una copia de WhatsApp en este caso. Ya la vamos a poder usar entonces, una vez creemos la cuenta nueva, introduciendo los datos necesarios. Así, las dos versiones de la aplicación, las dos cuentas, estarán activas en el teléfono en este caso.
Mensajería Dual en Samsung
Los usuarios con teléfonos Samsung se encuentran con una función similar a la de EMUI en su capa de personalización. Esta función es Mensajería Dual, que permite duplicar una aplicación de mensajería en el teléfono, como WhatsApp, pero también funciona con otras como Telegram. Los pasos para usar esta función son:
Abre los ajustes.
Entra en las Funciones avanzadas.
Busca la opción Mensajería Dual.
Elige WhatsApp entre las aplicaciones.
Aplicaciones duales en MIUI
Xiaomi y Redmi también cuentan con una función similar, que permitirá duplicar una aplicación de mensajería como WhatsApp en el teléfono. En su caso, el nombre de la función es Aplicaciones duales, que sonará a los usuarios con un teléfono de la marca. Los pasos para usarla son:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en la opción Aplicaciones duales.
Busca la aplicación que quieres duplicar.
Pulsa sobre ella.
Aplicaciones paralelas en OxygenOS
La capa de personalización de los teléfonos OnePlus también permite hacer una copia de WhatsApp, para que podamos usar dos cuentas en un mismo teléfono. La función en cuestión se llama Aplicaciones paralelas. La manera de hacer uso de ella es la siguiente:
Abre los ajustes del teléfono.
Entra en Utilidades.
Busca la opción Aplicaciones paralelas.
Elige la aplicación a duplicar.
Mark Zuckerberg quiere que su empresa reciba más crédito como propietaria de las dos populares aplicaciones
Facebook se está planteando cambiarle el nombre a dos de las aplicaciones estrella de la compañía. El objetivo de la empresa dirigida por Mark Zuckerberg es dejar bien claro que las dos «apps» forman parte de su compañía, el mayor gigante tecnológico en lo que a redes sociales se refiere.
Con ese fin, y según explica el portal « The Information», las dos aplicaciones comenzarán a ser conocidas como «Instagram from Facebook» y «Whatsapp from Facebook». Esto es algo que la tecnológica ya había hecho antes con su plataforma de colaboración empresarial Workplace, que desde hace algún tiempo es conocida como «Workplace from Facebook». De este modo, el cambio se dejará ver en las dos aplicaciones próximamente.
Parece ser que Mark Zuckerberg no cree que Facebook esté recibiendo el reconocimiento pertinente como empresa propietaria de la aplicación de mensajería y de la red social. Para revertir la situación, según se recoge en «The Information», desde la compañía se ha deslizado que se debe «comunicar de forma más clara los productos y los servicios que son parte de Facebook»
Desde el portal se destaca, a su vez, que el hecho de que Whatsapp e Instagram no compartan el nombre de Facebook ha ayudado a que las dos «apps» se hayan mantenido al margen de los últimos escándalos en los que se ha visto envuelta la compañía.
Cabe recordar que, recientemente, Facebook fue condenada a pagar en Estados Unidos 5.000 millones de euros por el escándalo de Cambridge Analytica. Al mismo tiempo, sus políticas de protección de datos van a ser revisadas de cerca por la Comisión Federal de Comercio (FTC) del país norteamericano.
De acuerdo con un informe del diario estadounidense The New York Times, Mark Zuckerbeg está planeando integrar los servicios de mensajería de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger. Los tres continuarán funcionando como aplicaciones independientes, pero la infraestructura de mensajería se unificará.
El periódico señala que la información le ha llegado a través de cuatro personas relacionadas con el proyecto, que señalan que todavía se encuentra en sus primeras fases de desarrollo. La iniciativa implica la reconfiguración de los servicios de mensajería de WhatsApp, Instagram y Messenger desde sus niveles más básicos, por lo que va a suponer un gran esfuerzo que implicará la participación de miles de empleados de Facebook.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y la privacidad en el envío de los mensajes, Zuckerberg quiere que la infraestructura integrada de los servicios de mensajería implemente cifrado de extremo a extremo en todas las aplicaciones. "De esta forma, un usuario de Facebook podría enviar un mensaje encriptado a una persona que solo tiene cuenta en WhatsApp, por ejemplo. Actualmente, esto no es posible porque las apps están separadas", explica el diario.
Pero, ¿cuál es el objetivo de este movimiento? "Construir las mejores experiencias de mensajería que podamos; la gente quiere que la mensajería sea rápida, simple, segura y privada", explica Facebook en un comunicado. "Estamos trabajando para que más productos nuestros de mensajería estén encriptados de extremo a extremo y considerando formas de hacer más fácil llegar a amigos y familiares a través de las redes".
En la práctica, según afirman las fuentes relacionadas con el proyecto, lo que Facebook pretende es mantener a los usuarios dentro de su ecosistema, de tal forma que utilicen con mayor frecuencia sus apps para mandar mensajes que los productos rivales, como las apps de mensajería de Apple o Google.
A pesar de que las aplicaciones vayan a seguir funcionando de manera independiente, este movimiento vuelve a poner en entredicho la independencia real de WhatsApp e Instagram respecto a Facebook. No olvidemos que Jan Koum y Brian Acton, fundadores de WhatsApp, y Kevin Systrom y Mike Krieger, fundadores de Instagram, abandonaron la compañía por problemas relacionados con este asunto.
Además, la unificación de la infraestructura de los servicios de mensajería también puede generar dudas relacionadas con la privacidad de los datos de los usuarios, que tras la integración pasarían a estar disponibles para todas las apps.
Como decíamos, por el momento el proyecto se encuentra en sus fases iniciales y todavía hay mucho por definir y dilucidar, así que tendremos que esperar para conocer más detalles. Zuckerberg calcula que la unificación podría completarse para finales de 2019 o principios de 2020, según las fuentes.
Aunque muchos estén dando palmas con el viraje de la famosa app de mensajería instantánea hacia el terreno de las redes sociales, hay ciertas cosas que deberías tener en consideración antes de divertirte con los nuevos estados de WhatsApp.
La nueva versión del “estado público” de cada usuario que solo dura 24 horas, como sucede con famosas herramientas como el Stories de Instagram o su análoga en Facebook, quiere aprovechar el fuerte tirón del contenido efímero, encabezado por Snapchat, para potenciar la interacción entre sus usuarios.
Pero, como con cualquier aplicación, no es oro todo lo que reluce. Desde Panda Security remarcan los riesgos asociados a estos nuevos estados de WhatsApp. Hervé Lambert, su Retail Global Consumer Operations Manager, destacaba en el blog de la compañía que habían detectado siete peligros potenciales en la nueva versión del WhatsApp Status, aunque las vulnerabilidades de la aplicación ya venían de antes. A continuación, te desvelamos cuáles son.
7 riesgos que entraña la nueva versión de WhatsApp
- El estado es público por defecto: Ahora, los cambios de estado pueden ser vistos por todos los contactos del teléfono, por lo que hay que extremar el cuidado sobre los contenidos que se envían, especialmente si utilizas el mismo móvil para tu vida personal y laboral. Ten en cuenta que no sabes lo que podían hacer determinados usuarios con los que no tienes confianza con información de carácter más íntimo o privado.
- Cuidado con el contenido que compartes en tu estado: Es fundamental supervisar lo que hacen los niños y menores de edad que manejan el smartphone, ahora que WhatsApp se está transformando en una red social. Si emplean la app como hacen con Snapchat, hay posibilidades de que publiquen en su estado alguna foto o vídeo con imágenes comprometidas, exponiendo su información a pederastas, cibercriminales y problemas de cyberbulling. Debes formarlos sobre los peligros que existen para que utilicen con responsabilidad esta función.
- Mayor exposición a los hackers: Según remarcan desde Panda Security, el WhatsApp Status -por su uso por parte de millones de personas- podría estar en el punto de mira de los cibercriminales, especialmente por el contenido desafortunado o de carácter privado que puede ser empleado como moneda de cambio para la extorsión y el chantaje.
- Más posibilidades para el ransomware, los robos y secuestros: Según la información que se comparte en los vídeos y fotos del estado efímero de Whatsapp, los ciberdelincuentes podrían saber dónde viven, a qué colegio acuden sus hijos o cuando están de vacaciones, planificando de esta manera robos, secuestros y chantajes.
- Aparición de apps piratas que añaden supuestamente funcionalidades a los estados de WhatsApp: Cuando una red social se pone de moda, los hackers son expertos a la hora de desarrollar aplicaciones con malware aprovechando el ansia de los usuarios por hacerse con funcionalidades extra. Por tanto, es importante ser precavidos y desconfiar de las aplicaciones que prometen llevar a cabo acciones que no permite la app original. Aquellas que te prometen que podrás ver los estados de otros usuarios una vez pasadas las 24 horas de su publicación, o que podrás ver los estados de personas a las que no conoces, son un fraude. Si no quieres que accedan a contenido sensible o secuestren tu dispositivo, declina descargártelas.
- Técnica de Scam para potenciales influencers: Al igual que sucede con Instagram Stories o Snapchat, comenzarán a surgir influencers convertidos en un atractivo escaparate publicitario para grandes empresas. Por medio de una maliciosa técnica llamada Scam, los estafadores pueden proponerte que los sigas a cambio de reportarte un montón de nuevos seguidores. A través de este timo, podrían hacerse con tu cuenta y pedirte un rescate para no publicar fotos comprometidas o información personal.
- Estafas para aquellos que buscan ligar online: También a través del Scam, los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por personas interesadas en una cita e interactuar a través del estado de WhatsApp. Tras ganarse su confianza gracias a su identidad falsa, podrían pedir dinero para una urgencia o problema, lo que podría acarrear graves problemas económicos a la persona engañada.
Ya disponibles los nuevos estados de WhatsApp, ¿cómo funcionan?
- Más posibilidades para el ransomware, los robos y secuestros: Según la información que se comparte en los vídeos y fotos del estado efímero de Whatsapp, los ciberdelincuentes podrían saber dónde viven, a qué colegio acuden sus hijos o cuando están de vacaciones, planificando de esta manera robos, secuestros y chantajes.
- Aparición de apps piratas que añaden supuestamente funcionalidades a los estados de WhatsApp: Cuando una red social se pone de moda, los hackers son expertos a la hora de desarrollar aplicaciones con malware aprovechando el ansia de los usuarios por hacerse con funcionalidades extra. Por tanto, es importante ser precavidos y desconfiar de las aplicaciones que prometen llevar a cabo acciones que no permite la app original. Aquellas que te prometen que podrás ver los estados de otros usuarios una vez pasadas las 24 horas de su publicación, o que podrás ver los estados de personas a las que no conoces, son un fraude. Si no quieres que accedan a contenido sensible o secuestren tu dispositivo, declina descargártelas.
- Técnica de Scam para potenciales influencers: Al igual que sucede con Instagram Stories o Snapchat, comenzarán a surgir influencers convertidos en un atractivo escaparate publicitario para grandes empresas. Por medio de una maliciosa técnica llamada Scam, los estafadores pueden proponerte que los sigas a cambio de reportarte un montón de nuevos seguidores. A través de este timo, podrían hacerse con tu cuenta y pedirte un rescate para no publicar fotos comprometidas o información personal.
- Estafas para aquellos que buscan ligar online: También a través del Scam, los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por personas interesadas en una cita e interactuar a través del estado de WhatsApp. Tras ganarse su confianza gracias a su identidad falsa, podrían pedir dinero para una urgencia o problema, lo que podría acarrear graves problemas económicos a la persona engañada.
WhatsApp no funciona en estos momentos: próxima declinación en 24 horas
WhatsApp se ha convertido en los últimos años en una herramienta de comunicación básica a nivel mundial, ganando cientos de millones de usuarios cada año. En España, la aplicación propiedad de Facebook cuenta con millones de usuarios que la utilizan a diario para comunicarse con sus amigos o familiares, siendo uno de los pilares de la comunicación en nuestro país. Cuando WhatsApp no funciona, está caído o da problemas, cunde el pánico en todo el país.
En estos momentos, muchos usuarios están reportando que WhatsApp se encuentra caído en prácticamente toda Europa, tal y como vemos en el mapa de la web DownDetector. Prácticamente es todo el centro de Europa donde se están reportando la gran mayoría de problemas, así como también a nivel nacional en España. WhatsApp no ha comunicado todavía en Twitter ni en ninguna red social cuál ha podido ser el origen del fallo, pero estamos seguros de que están investigándolo para solucionarlo lo antes posible para restablecer el servicio y poder hacer que éste vuelva a la normalidad. La versión española de DownDetector, DetectordeFallos, también muestra un aumento desorbitado de usuarios reportando problemas en la última media hora.
Los problemas que está teniendo últimamente WhatsApp tienen que ver con constantes caídas de servicio, siendo esta la tercera a la que hemos asistido en las últimas dos semanas. En WABetaInfo informaron ayer de que WhatsApp se está preparando para sufrir un cambio casi revolucionario que podríamos ver en las próximas semanas. Es probable que estas caídas estén relacionadas con estos cambios, y quien sabe si podríamos estar ante una reconversión que haga de WhatsApp en un servicio de mensajería basado en la nube, con clientes nativos en PC y tablets, funcionando de una manera similar a Telegram.