trabajo

Los jefes de RRHH rara vez tienen tiempo de mirar todos los CV detalladamente. Así que, generalmente, tardan una media de seis segundos en decidir si quieren investigar a ese candidato en profundidad o no.

Si estás buscando empleo y quieres pasar esa barrera inicial, tienes que tener un currículum perfecto.

Eso no quiere decir que mientas, y tampoco es aconsejable que incluyas todo lo que has hecho a lo largo de tu vida.

Por ejemplo, no es necesario adjuntar tu número de la Seguridad Social o incluir algún trabajo que no esté relacionado con el puesto al que quieres optar.

En definitiva, te contamos las cosas que deberías borrar de tu CV inmediatamente. Si quieres saber cuáles son, echa un vistazo a esta lista

¡Borra esto ya!

Si no quieres que tu CV pase desapercibido, borra estas cosas ya.

  • Explicaciones generales: Imagina que has estado embarcado en un proyecto que ha tenido grandes beneficios para la empresa. En vez de poner: “Proyecto X-grandes beneficios” tendrías que añadir: “Proyecto X- incrementó un Y% los beneficios de la empresa Z”.
  • Opiniones: Los expertos en reclutamiento recomiendan dejar las opiniones de lado. Por eso aconsejan eliminar del CV los apartados tipo: “Soy un gran comunicador, apasionado por mi trabajo y, además, soy muy organizado”. Si realmente lo eres, los de RRHH lo sabrán.
  • Explicación de por qué quieres el trabajo: ¡Deja esta explicación para una carta de presentación o para una entrevista! Nunca para un CV.

Borrar, Borrar, Borrar

Te recomendamos eliminar estas cosas de tu CV si quieres pasar el primer filtro y llegar a la entrevista:

  • Sueldo: Hay mucha gente que incluye en su CV su sueldo si lo que está buscando es cambiar de trabajo. Esto es un proceso que se negocia en la entrevista, y podría dar el mensaje equivocado si se incluye en un currículum.
  • Más de 15 años de experiencia: Cuando incluyes trabajos anteriores al año 2000, los reclutadores perderán interés. Y es que los de RRHH sólo se fijarán en tus últimos puestos.
  • Encabezados, pies de página, imágenes y tablas: A pesar de que un encabezado atractivo o una tabla bien hecha pueda resultar un punto positivo en tu CV, hay muchos sistemas informáticos de RRHH que no reconocen bien estos elementos.

Borra esto inmediatamente

A menos que quieras que tu CV acabe en la basura, borra estas cosas inmediatamente

  • E-mail no profesional: Si aún conservas direcciones de correo electrónico del tipo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., es hora de crear una cuenta más profesional. Sólo te llevará un par de minutos, y es gratis.
  • Pronombres personales: Los expertos recomiendan no utilizar los pronombres personales en tu CV. Y es que se sobreentiende que todo lo que pone lo has hecho 
  • Demasiado texto: Pasa lo mismo que en el punto anterior. Cuando utilizas un margen demasiado pequeño, haces que el reclutador se tenga que esforzar demasiado en leer tu CV. Lo que recomiendan los expertos es dejar espacios en blanco para que resulte más atractivo. Ya sabes lo que dicen: menos, es más.

Published in Blog
Recibir Informacion